Cast I Fr I Eng

Terapia
de pareja
Cuando hablamos de terapia de pareja, nos referimos a un acompañamiento profesional cuyo objetivo es mejorar la relación o resolver situaciones de conflicto. Desde la perspectiva sistémica, entendemos que las dificultades en la pareja surgen de la manera en que ambos miembros interactúan y se influyen mutuamente. La pareja es un sistema: lo que afecta a uno, afecta al otro, y viceversa. No buscamos culpables, sino que trabajamos para comprender cómo cada uno contribuye a la dinámica de la relación. Juntos, exploramos los patrones de comunicación, los vínculos afectivos y las reacciones, con el fin de transformar aquello que no funciona y fortalecer el bienestar de ambos.
¿Cómo Trabajamos?
Creamos un espacio seguro, cálido y confortable donde la pareja pueda expresarse con libertad. Aquí, el afecto, la intimidad y el reconocimiento tienen su lugar. Exploramos juntos lo que sienten, lo que les preocupa y lo que desean, ayudando a dar sentido al malestar y a encontrar nuevas formas de relacionarse.
El terapeuta guía a la pareja para identificar patrones repetitivos, fomentar la comprensión mutua y tomar conciencia del impacto de sus acciones. El objetivo es promover cambios que fortalezcan el vínculo, mejoren la comunicación y aumenten la conexión y el bienestar de ambos.
¿Cuándo es Recomendable la Terapia de Pareja?
La terapia de pareja es recomendable cada vez que la relación se vuelve difícil, dolorosa o confusa, y ambos están dispuestos a mirarse, entenderse y buscar un cambio juntos. Algunas situaciones en las que puede ser de gran ayuda son:
• Dificultades de comunicación
• Conflictos recurrentes (discusiones sobre los mismos temas una y otra vez)
• Crisis de confianza (infidelidades, inseguridad, secretos)
• Distanciamiento afectivo o sexual (falta de cariño, conexión emocional o deseo)
• Etapas de cambio o transición (maternidad, paternidad, jubilación, duelos, enfermedades)
• Desacuerdos en la crianza de los hijos (primera infancia, etapa escolar, adolescencia)
• Percepción de desequilibrios (dependencia emocional, falta de valoración)
• Interferencias de la familia de origen
• Separación o ruptura (para acompañar el proceso de forma respetuosa y constructiva)
• Mejora de la relación (incluso cuando no hay conflicto grave, pero se desea fortalecer el vínculo o tomar decisiones importantes)
¿Por qué Acudir a Terapia de Pareja?
A menudo, las dificultades en la relación generan malestar, desesperanza y frustración. Puede que sientas que no tienes las herramientas o la fuerza para salir adelante solo o sola. En esos momentos, la terapia de pareja se convierte en una valiosa ayuda, ofreciendo apoyo y orientación para encontrar nuevas formas de vivir y crecer juntos.